CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, aseguró que 2014 será el año en que la reforma educativa tendrá que llegar a las aulas y no sólo estar enunciada en las leyes, por lo que advirtió que tendrán que cumplirse todos los mandatos establecidos para que se hagan realidad los cambios que exige la nueva legislación.
El l7 de febrero al 22 de mayo se llevarán a cabo 18 foros regionales, para revisar el sistema de enseñanza-aprendizaje.
Luego de que 2013 destacará como el año en el que se aprobó la reforma educativa, 2014 debe consolidarse “como el año de la eficacia. Por tal motivo resulta urgente que la reforma adquiera resonancia, pero ahora ya no en las leyes, sino en las aulas, para que gracias a la educación de calidad con equidad los mexicanos sean capaces de beneficiar sus propias vidas a sus familias y al país”.
Asimismo, dijo que debido a que los mexicanos no están satisfechos con la educación que se imparte en el país, el l7 de febrero al 22 de mayo se llevarán a cabo 18 foros regionales, para revisar el sistema de enseñanza-aprendizaje y que éste se adapte a las necesidades actuales de los niños de hoy y al contexto mundial.
El secretario de Educación Pública, informó que este miércoles se publicará en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria para los Foros de Consulta nacional para la Revisión del Modelo Educativo, la cual está abierta a padres de familia, investigadores y estudiosos de la educación, organizaciones civiles y a todo interesado en aportar propuestas educativas.
El titular de la SEP aclaró que también están convocados todos los docentes que quieran participar, ya que el SNTE no participará en ellos como sindicato, porque su labor es la defensa de los derechos laborales de los maestros, pero no tiene facultad para decidir qué modelo de enseñanza necesita el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario